SOAP 2025

CONTRATA TU SEGURO OBLIGATORIO 2025

Ingresa tus datos

Debe comenzar con +569 y tener 12 dígitos
Ingrese un correo electrónico válido
Debe ser mayor de 18 años
Ingresa una patente válida
Debe aceptar los términos y condiciones
El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es un requisito para circular con seguridad y tranquilidad. Todos los vehículos que transiten en Chile deben contar con él sin excepción.

Contrata hoy tu SOAP con Automóvil Club de Chile y conduce con la confianza de estar respaldado por expertos en seguridad vial.

SOAP
Auto, Station, Jeep
$6.390

SOAP
Moto
$44.000

SOAP
Camioneta y Furgón
$8.600

SOAP
Minibus particular
$16.900

SOAP
Ambulancia
$18.500

SOAP
Carro arrastre
$4.000
¿Qué cubre el seguro Obligatorio 2025?

El SOAP cubre la muerte, muerte accidental, incapacidad permanente y gastos médicos producto de lesiones consecuencia de accidentes de tránsito en que intervenga el vehículo asegurado, sus remolques o sus cargas.

Los gastos médicos comprenden: atención prehospitalaria, transporte sanitario, hospitalización, atención médica y quirúrgica, dental, prótesis e implantes, gastos farmacéuticos y gastos por concepto de rehabilitación de las víctimas.

UF 300:
En caso de muerte, previa deducción de los gastos médicos

UF 200:
En caso de incapacidad permanente total, evento en el cual no se deducen los gastos médicos.

HASTA UF 200:
En caso de incapacidad permanente parcial, según su grado.

HASTA UF 300:
Por gastos médicos.

¿A quién cubre el Seguro Obligatorio?

El Seguro Obligatorio cubre al conductor, las personas transportadas en el vehículo asegurado y cualquier tercero afectado en el accidente. En caso de muerte del accidentado la indemnización se pagará a sus beneficiarios, en el siguiente orden de precedencia: el cónyuge, los hijos menores de edad, los hijos mayores de edad, los padres, la madre de los hijos de filiación no matrimonial del fallecido y, a falta de los anteriores, sus herederos legales.

¿Cómo se activa el SOAP en caso de accidente?

Concurrir a un servicio de Urgencia para constatar y ser atendido por las lesiones sufridas. Están cubiertos por el SOAP tanto conductores, pasajeros, peatones, ciclistas y motoristas. En el centro asistencial se debe especificar que la atención corresponde a un siniestro vial.

Realizar denuncia en Carabineros de Chile. Para ello debe conocer la patente del vehículo. Sin este dato es imposible identificar un vehículo involucrado.

Solicitar certificado otorgado por el Tribunal competente o el Ministerio Público, en el cual se consignen los datos del siniestro de tránsito, de acuerdo al parte enviado por funcionarios policiales.

Denunciar el siniestro ante la compañía de seguros que gestiona el SOAP.

Guardar los certificados y boletas de gastos médicos en los que haya incurrido a causa del siniestro, así como el documento emitido por el juzgado o fiscalía. Estos se deben presentar en la compañía de seguros para que los gastos.

La vigencia de este seguro es del 1 abril al 31 de marzo del año siguiente.

¿Cómo se activa el SOAP en caso de accidente?

Concurrir a un servicio de Urgencia para constatar y ser atendido por las lesiones sufridas. Están cubiertos por el SOAP tanto conductores, pasajeros, peatones, ciclistas y motoristas. En el centro asistencial se debe especificar que la atención corresponde a un siniestro vial.

Realizar denuncia en Carabineros de Chile. Para ello debe conocer la patente del vehículo. Sin este dato es imposible identificar un vehículo involucrado.

Solicitar certificado otorgado por el Tribunal competente o el Ministerio Público, en el cual se consignen los datos del siniestro de tránsito, de acuerdo al parte enviado por funcionarios policiales.

Denunciar el siniestro ante la compañía de seguros que gestiona el SOAP.

Guardar los certificados y boletas de gastos médicos en los que haya incurrido a causa del siniestro, así como el documento emitido por el juzgado o fiscalía. Estos se deben presentar en la compañía de seguros para que los gastos.

Scroll To Top
Close